Crea y Planifica Contenidos
Cuando hablamos de crear contenido, a todos se nos viene a la cabeza las mil y una cosas de las que podemos hablar, pero…. Resulta que sentarnos a escribirlas no es tan fácil como creíamos.
Hemos pasado bloqueos mentales que no se imaginan, al final es querer hablarle a una persona de forma que lo lea comprensivo y ameno, ¡no queremos aburrir a nuestra audiencia!
Entonces, vamos a hablar sobre el tercer paso de Plan de Marketing, que es crear contenido y dejarlo definido dentro de nuestro plan.
Primero, debes trabajar en crear un blog para tu página web. Es muy, muy importante, que tengas un lugar donde explicar a profundidad sobre los productos, temas de interés para tu audiencia, lo que tenga que ver con tu negocio, para que el usuario que navega y anda en búsqueda de lo que ofreces, tenga más información y se sienta seguro.
Actualmente, los usuarios no compran por impulso en páginas web que no sean las de empresas que ya reconoce el mercado, por tanto, lo que expresamos a través de un blog, puede dar más confianza porque te permite demostrar que dominas tu área de negocio.
Si tienes dudas sobre cómo hacer un blog, te explicamos en nuestro artículo Guía Básica para comenzar un Blog.
Una vez que ya tienes creado tu blog, hay que trabajar en un plan de contenido. Un plan de contenido es como un plan de comidas bien estructurado (cuando quieres bajar de peso), cada día tienes tu menú específico. Lo mismo haces, programas los días en que vas a tener contenido y qué tipo de contenido vas a compartir. Lo bueno es que éste plan es flexible, si un día tienes una inspiración diferente a la que tenías planeado, puedes darte la libertad de reprogramar tu contenido.
¿Cómo hago un plan de contenido?
Para crear un plan de contenidos que sea efectivo, debes tener claro qué tipo de contenido es de interés de tu mercado meta y que le puede significar de valor para contratar tu servicio o comprar tu producto.
Puedes sondear con tus clientes actuales a través de preguntas como:
- ¿Qué información te fue de utilidad para tomar la decisión de comprar mi producto/servicio?
- ¿Cómo te ha funcionado mi producto/servicio?
- ¿En qué lugares encontraste contenido de interés sobre mi producto/servicio?
Con las respuestas, podrás hacer una lista de posibles contenidos y planificarlos de acuerdo al tiempo que hayas estimado para realizar las publicaciones en tu página web.
Una vez que pasas la etapa de planificar el contenido, es momento de crearlo.
Cuando los usuarios se encuentran en búsqueda de un producto/servicio en la web, en definitiva, buscan información que les ayude a validar que su compra será correcta, ya que no pueden ver, tocar o conversar con alguien que les de la confianza para cerrar de inmediato la compra. Por eso la importancia de crear contenido de valor.
Cuando hablamos de contenido, no necesariamente tiene que ser algo escrito. Contenido le llamamos desde un video hasta un podcast. Mientras esté en tu página web, crea tráfico, que es el propósito de tener contenido
Sin embargo, debemos ser cuidadosos con lo que vamos a publicar. Te ponemos un ejemplo claro sobre nuestra página web. Nuestro negocio es crear páginas web y asesorar emprendedoras de negocios en línea. Si dejamos contenido en el que hablamos sólo de estadísticas de negocios en línea o qué trucos puedes hacer en Instagram, atraemos tráfico, pero probablemente no sea el de una persona que busca contratar nuestros servicios. Mientras tanto, tener una guía para crear tu página web como parte de nuestro contenido, si aporta valor a nuestro cliente ideal.
Los criterios que manejamos para crear contenidos son:
- Que sea útil para el lector.
- Que lleve a la acción.
- Debe ayudar a solventar una duda o problema relacionado con tu producto/servicio.
- Debe atraer a usuarios que se encuentren en diferentes etapas del proceso de compra, es decir, que logre verlo desde quien está con la idea de que necesita adquirir cierto producto/servicio hasta quien ya está sólo tomando la decisión de compra entre diferentes opciones.
¡Felicidades¡ Con esto hemos completado la segunda fase de tu web, optimizar tu web es muy importante, no saltes ningunas de las recomendaciones que te damos, revisa que todo funciona bien, y si lo esta felicidades.
Tus visitantes tendrán una magnifica experiencia. Si necesitas ayuda en cualquiera de estos pasos, no dudes en escribirme a Kristy@DkDigitalAgency.com
Estamos aquí para ti.
Deja un comentario