Optimiza las páginas de tu web
Aqui te traemos el segundo paso para crear tu Plan de Marketing para tu WEB.
Lo primero que tenemos que saber es que el contenido de tu web es importante para que Google y los que visitan tu web, tengan claro lo que haces y de que trata tu web.
Debes mencionar que productos y servicios ofreces, información de contacto como: ubicación, numero de teléfono etc..
todo esto lo tenemos que indicar en ciertos lugares claves dentro de las páginas de tu web.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
Usando la lista de palabras clave que acaba de crear, elije una palabra clave principal y una palabra clave
secundaria para cada una de tus páginas principales.
Por ejemplo, “Traductor en Barcelona” (primario) y “mejor traducción en Barcelona” (secundario) se utilizarán en tu página de inicio.
Luego te vas a asegurar de que tus palabras clave o sinónimos de tus palabras clave se apliquen en los siguientes lugares:
– Título de tu página (Meta Title)
– Descripción de su página (Meta Description)
– En su cabecera principal (H1)
– En tu primer párrafo
– En un segundo encabezado (H2)
– El ultimo párrafo
– Como la descripción de una imagen (alt texto)
Las palabras claves en las zonas de cara al publico tienen que hacer sentido, no se trata de inundar las páginas con toooodas las palabras clave de una vez.
A la larga la mayoría de las cosas que te contamos aquí, no se perciben a simple vista de cara al usuario. Pero si hay que tenerlo en cuenta de cara a quien gestiona la web.
Instalar una herramienta de análisis web
Una buena herramienta para analizar tu web te ayudará a saber y medir de dónde proviene el tráfico de tu página web, cuántas personas lo están viendo y cómo te encuentran.
Estos datos se pueden usar para medir el éxito y modificar tu Estrategia de Marketing. Mi marido siempre me dice MIDE todo lo que haces para ver si funciona y si no, hay que hacer cambios.
No hay que ir a ciegas con las acciones de marketing, entre más datos tengas … mejores decisiones podrás tomar.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
El mundo de las analíticas web es extenso. Para empezar no necesitas mucha información para poder avanzar. Solo necesitas saber si estás teniendo tráfico, cuánto y de dónde viene.
Si el creador de tu página web no te informo sobre esto, no hay problema te lo decimos nosotras. Te recomendamos que utilices la herramienta gratuita de Google, Google Analytics. Hay algunas instrucciones completas sobre cómo instalar Google Analytics en el centro de asistencia de Google.
Busca la guía. Haz una búsqueda en Google de “Empezar a usar Analytics“ o usa este link: https://bit.ly/1hbYFeg
Una vez que estés dada de alta en Google Analytics y si tu web esta en WordPress hay un plugin que se llama MonsterInsights donde puedes ver rápidamente los datos principales de tu tráfico.
Añadir tu sitio web a Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que ayuda a realizar un seguimiento de tus rankings, identifica los errores de tu web y enumera las páginas que Google puede indexar.
La razón por la que es importante conectar su sitio con la Consola de búsqueda de Google es identificar fácilmente cualquier error de indexación, descubrir qué páginas están clasificadas y qué palabras clave usa para sus rankings.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
Tal como hicimos con Google Analytics. Las instrucciones paso a paso sobre cómo agregar su sitio web a la Consola de búsqueda de Google se encuentran aquí: https://bit.ly/2QrPrpi o haz una búsqueda en google “Añadir tu sitio web a Search Console”
La estructura de tu web
La estructura de tu página web no solo es importante para los motores de búsqueda y Marketing, sino que también es importante desde el punto de vista de la experiencia del usuario, tus clientes potenciales que visitan tu web. Saber quién está aterrizando, en qué página y por qué es muy importante ya que puedes aprovechar esa información y ayudar al visitante de tu web a dar su próximo paso, siempre teniendo en cuenta tus objetivos.
Ese paso puede ser subscribirte a tu newsletter, ir a la pagina de compra de algún producto, a la pagina de servicios, que descarguen alguna información etc… Por ejemplo, la página de inicio es para los nuevos visitantes de tu sitio web, por lo que la función de esta página es invitar a las personas a mirar las páginas internas de su sitio.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
1. Lo primero que vamos a hacer es ver como desde la página de inicio podemos conectar las páginas internas. Aquí es donde tienes que pensar bien todo lo que vas a incluir en los menús de tu web. También lo puedes conecta a través de botones o imágenes que te llevaran a la pagina interna que desees llevar a tu visitante.
2. Nos vamos a asegurar que tu página de inicio aparezca en la barra de navegación. Así los visitantes pueden volver con facilidad a la página de inicio. Conectar el logo a tu página de inicio es siempre una buena idea.
3. No solamente te enfoques en el menú de inicio, el pie de página es perfecta para enlazar a todas las páginas importantes de su sitio web y tener información de contacto.
4. Crea una estructura de sitio lógica y fácil de seguir para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que están buscando.
Certificado SSL para tu web.
El tener tu página web seguro es algo sumamente importante. En publicaciones anteriores ya hemos hablado de la importancia de esto. Atrás quedaron los días en los que simplemente podías lanzar una página web y enviarle tráfico. Google ahora penaliza los sitios web que no son seguros y la mayoría de los navegadores mostrarán una advertencia:”Este sitio web no es seguro” en las páginas web que no son seguros.
No es bueno para tu reputación. Por suerte. Hay algunas formas gratuitas, baratas y sencillas de obtener un certificado SSL para su sitio web.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
Algunos Hosting (alojamiento de tu web) vienen con SSL incorporado y es simplemente cuestión de activarlo. Si no tiene SSL integrado, tu proveedor de alojamiento o dominio puede tener una opción gratuita para ti o adquirirlo por aproximadamente unos 10 EUR por año, dependiendo de el Hosting que tengas.
Crear un archivo robots.txt
Un archivo robot.txt suena complicado pero es bastante simple. Es un archivo almacenado en la carpeta de tu web que le dice a Google qué páginas tiene que indexar.
Es importante tener uno solo para asegurarte de que no estas bloqueando accidentalmente ninguna página impidiendo que esta se vea en Google.
Para probar el archivo robots.txt de tu web hazlo en la Consola de búsqueda de Google.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
Crea un archivo robots.txt y guárdelo en la raíz del dominio. Para obtener una guía detallada sobre cómo crear un archivo robots.txt, lea las instrucciones de Google link: https://tinyurl.com/jm3dzsc
O Haz una búsqueda en google de “Información sobre los archivos robots.txt”
Corrige los enlaces rotos de tu web
Los enlaces rotos tienen un impacto negativo tanto en la experiencia de usuario como en la posición en los resultados de búsqueda.
Cuando alguien encuentra tu web y hace clic en un enlace roto, automáticamente pierde credibilidad y puede buscar lo que está buscando en otra parte.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
Utilice la Consola de búsqueda de Google para detectar enlaces rotos. También hay una extensión de Chrome llamada Broken Link Checker para wordpress que te ayuda a identificar mas fácilmente los enlaces que están rotos en tu web.
El plugin ya viene traducido al español, y se puede encontrar (una vez instalado) en Plugins, y sus opciones se hayan en Ajustes -> Comprobador de Enlaces.
Mejora la velocidad de tu página web
La velocidad de tu web tiene implicaciones importantes para su clasificación en Google y la velocidad afecta directamente la experiencia del usuario que visita tu web.
La mayoría de los usuarios están dispuestos a esperar alrededor de 4 segundos. Si tu página no se carga en esos segundos, los visitantes pueden abandonar tu página web. Esto se denomina “rebote” y un alto porcentaje de rebote le dará a tu página web una clasificación más baja.
Ahora vamos a ver como mejorarla:
Puedes verificar la velocidad de carga de tu web utilizando la web de PageSpeed. Haz una búsqueda en google con la frase “pagespeed” o copia este link https://tinyurl.com/m65jex6 en la barra ingresas tu página web. Google te da una evaluación general de cómo esta tu web actualmente y al mismo tiempo da recomendaciones para aplicar a tu web.
Un buen mantenimiento de tu web es crucial para que siempre este al día con las actualizaciones.
Optimizar tu web para móviles
Es probable que la mayoría de tus visitantes estén en un móvil o tableta. Los diseños de web modernos ya tienen esto en cuenta y es por eso que están optimizados para poder verse de la pantalla pequeñita de tu cel. Tu web debe de ser “responsive”, lo que significa que el sitio se ajustará automáticamente a los usuarios móviles.
Pero eso no significa que debas crear tu sitio para tu ordenador/computadora y esperar que la versión móvil se vea igual de bien.
Ahora vamos a ver como es que se hace:
La optimización móvil es en gran medida un compromiso. Por lo general, tendrás que eliminad algunos elementos de diseño para asegurarse de que la información importante esté en la parte frontal y central.
Si no tienes idea de cómo tu web se mira en distintos dispositivos, puedes usar una aplicación como Screenfly. Así puedes ver tu web en todos los dispositivos.
Algunas cosas a tener en cuenta en el diseño de tu web:
¿El texto es legible, especialmente el texto que se combina con una imagen?
¿Los botones son fáciles de tocar?
¿Puede el usuario navegar fácilmente?
¿Hay suficiente espacio en blanco entre las secciones?
Un buen mantenimiento de tu web es crucial para que siempre este al día con las actualizaciones.
¡Felicidades¡ Hemos completado la segunda fase de tu web, optimizar tu web es muy importante, no saltes ningunas de las recomendaciones que te damos, revisa que todo funciona bien, y si lo esta felicidades.
Tus visitantes tendrán una magnifica experiencia. Si necesitas ayuda en cualquiera de estos pasos, no dudes en escribirme a Dalisse@DkDigitalAgency.com
Estamos aquí para ti.
Deja un comentario